¿Las elecciones presidenciales influyen en el rendimiento del mercado de valores? Si bien el mercado de valores es cíclico y es tentador para los inversores mirar la historia mientras tratan de tomar el tiempo de sus decisiones, no se puede contar con rendimientos futuros para igualar los pasados.
Estudios sobre años electorales y rentabilidad del mercado
Si examina el retorno del índice S&P 500 para cada uno de los 23 años electorales desde 1928, verá que solo en cuatro de ellos fue negativo.

Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro
Durante las presidencias de Barack Obama y Donald Trump, estas teorías del mercado de valores no se sostuvieron. En cada uno de los términos de Obama, los dos primeros años fueron más rentables, y para Trump, el primer año fue más rentable que el segundo. Para los inversores que intentan cronometrar los mercados durante estos períodos presidenciales, el rendimiento no coincide con los datos anteriores del mercado.
Además, las suposiciones subyacentes que informan estas teorías tampoco pueden sostenerse: que el primer año de un mandato ve a un presidente recientemente elegido trabajando para cumplir las promesas de campaña, y que los dos últimos años se consumen con campañas y esfuerzos para fortalecer la economía.
Año de Elecciones Rentabilidades del Mercado de Valores
Rentabilidades del mercado de valores S&P 500 durante los años electorales | ||
---|---|---|
Año | Regreso | Los candidatos |
1928 | 43,6% | Hoover contra Smith |
1932 | -8,2% | Roosevelt contra Hoover |
1936 | 33,9% | Roosevelt contra Landon |
1940 | -9,8% | Roosevelt contra Willkie |
1944 | 19,7% | Roosevelt contra Dewey |
1948 | 5.5% | Truman contra Dewey |
1952 | 18,4% | Eisenhower contra Stevenson |
1956 | 6.6% | Eisenhower contra Stevenson |
1960 | .50% | Kennedy contra Nixon |
1964 | 16,5% | Johnson contra Goldwater |
1968 | 11,1% | Nixon contra Humphrey |
1972 | 19,0% | Nixon contra McGovern |
1976 | 23,8% | Carter contra Ford |
1980 | 32,4% | Reagan contra Carter |
1984 | 6.3% | Reagan contra Mondale |
1988 | 16,8% | Bush contra Dukakis |
1992 | 7.6% | Clinton contra Bush |
1996 | 23% | Clinton contra Dole |
2000 | -9,1% | Bush contra Gore |
2004 | 10,9% | Bush contra Kerry |
2008 | -37% | Obama contra McCain |
2012 | 16% | Obama contra Romney |
2016 | 11,9% | Trump contra Clinton |
Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales, a mí me estarás ayudando.
Si quieres aprender mucho más y dar un salto de calidad en tu formación te recomiendo que empieces por aquí.
Podéis seguirme en Youtube, Twitter, en Google+ o en Linkedin.
Los análisis aquí mostrados tienen un objetivo meramente didáctico y en ningún caso son recomendaciones de inversión de ningún tipo. Cada persona es responsable de gestionar su capital.