Vamos a ver cómo funciona el clásico sistema de trading cruce de medias aplicado sobre valores del Ibex35.
Si eres un inversor interesado en el mercado español, probablemente hayas oído hablar del sistema de trading basado en el cruce de medias móviles. Este enfoque es ampliamente utilizado por los inversores y traders de todo el mundo debido a su simplicidad y efectividad en la identificación de tendencias del mercado.
En este artículo, vamos a presentar los resultados de un estudio detallado sobre el desempeño del sistema de trading de cruce de medias móviles en diez valores seleccionados del mercado español. Además, exploraremos diferentes formas de mejorar el rendimiento del sistema, incluyendo la implementación de filtros de mercado y la evaluación de la mejor combinación de medias móviles para cada valor.
Si estás interesado en mejorar tus estrategias de trading, sigue leyendo para descubrir cómo el sistema de trading de cruce de medias móviles puede ayudarte a tomar decisiones de inversión más informadas y rentables en el mercado español.
¡No te pierdas esta guía completa sobre el sistema de trading de cruce de medias!
Reglas básicas del sistema de trading cruce de medias
Las reglas de entrada y salida de las operaciones son las siguientes:
- Compramos cuando la media móvil simple rápida (20d) cruza al alza la media móvil simple lenta (40d), y
- Vendemos cuando la media móvil rápida cruza a la baja la media móvil lenta.
- Todas las operaciones se realizaron en la apertura del día siguiente a la señal de cruce.
- El importe invertido en cada operación es de 10.000€.
La razón de abrir posiciones de 10.000€ es que la gestión de capital se estudiará más adelante. Esto además permitirá compararlo con otras estrategias.
Para evaluar el desempeño del sistema de trading de cruce de medias móviles en el mercado español, seleccionamos diez valores de diferentes sectores, incluyendo Santander, Iberdrola, Telefónica, Repsol, Inditex, ACS, Mapfre, Viscofan, Endesa y Naturgy. Para cada uno de estos valores, utilizamos una combinación de dos medias móviles simples: una media móvil rápida de 20 días y una media móvil lenta de 40 días.

Otras consideraciones que se han tomado a la hora de realizar el backtest del sistema han sido:
- No se reinvierte el capital.
- Se analizan los 10 valores de forma independiente.
- Se obtiene un resultado medio del análisis anterior.
- Se analiza una operativa sobre una cartera de 10 valores operados simultáneamente.
Se ha evaluado el rendimiento del sistema utilizando diferentes indicadores, como el beneficio neto, la máxima pérdida del sistema, el profit factor, el recovery factor, el CAR/MDD, el ratio sharpe y el K-ratio, entre otros.
Para mejorar el sistema, se analizó la inclusión de un filtro de mercado que limitara las entradas en función de la tendencia general del mercado. Además, se exploró la posibilidad de abrir posiciones cortas y se evaluó la mejor combinación de medias móviles para cada valor.
Esperamos que esta metodología te resulte útil para comprender el proceso de evaluación del sistema de trading de cruce de medias móviles en el mercado español. Sigue leyendo para descubrir los resultados y conclusiones de nuestro estudio.
Resultados estrategia de inversión cruce de medias móviles en el IBEX
Trading con Cruce de medias sin filtro de mercado (Ibex). Sólo largos.
Ahora veremos cómo funciona el sistema en caso de abrir sólo operaciones de compra y sin aplicar ningún filtro de mercado.

Se puede ver que el sistema arroja resultados positivos en 9 de los 10 valores analizados, y en el portafolio también. El único valor que parece no funcionar con este sistema es Telefónica.
Tiene lógica puesto que estamos buscando capturar tendencias alcistas en un valor que desde el año 2.008 ha sido muy bajista.

Trading con Cruce de medias con filtro de mercado (Ibex). Sólo largos.
¿Qué ocurriría si ahora sólo abriésemos posiciones largas cuando el mercado, en este caso el Ibex, fuese alcista?
Para ello vamos a suponer que el Ibex es alcista cuando se cumple que su media móvil simple de 200 días de hoy es mayor que la media de hace 5 días. Es decir, que una media de largo plazo está subiendo.
En este caso los resultados son los siguientes.

Lo que hemos hecho a priori es empeorar el sistema… Ahora vemos que hay 2 valores de 10 que acaban en negativo. Analicemos un poco más en detalle comparando ambos sistemas.

Efectivamente parece que no hemos mejorado el sistema al meter un filtro de mercado alcista/bajista.
Trading con Cruce de medias con filtro de mercado (Ibex). Largos y cortos.
Si ahora continuamos con el filtro de mercado pero añadimos las ventas en cortos entonces la cosa mejora sensiblemente. Veamos los resultados de la operativa abriendo largos cuando el mercado es alcista y abriendo cortos cuando el Ibex está en configuración bajista.

Como puedes ver en la tabla anterior, comparando los resultados con las dos variantes anteriores parece que no hemos conseguido mucho…
Optimización del Sistema de trading Cruce de medias sobre el IBEX
Ahora vamos a coger la última versión analizada del sistema y vamos a optimizarla para acabar sacando la conclusión de qué medias van mejor con este sistema aplicado sobre el mercado español.
Para ello vamos a coger las medias y las vamos a ir variando de la siguiente forma, analizando todas las combinaciones posibles.
- Media rápida: variación de 5 a 30 de 1 en 1.
- Media lenta: variación de 30 a 60 de 1 en 1.
De esta forma vamos a analizar 806 combinaciones de medias para obtener los resultados que mejor van con esta estrategia de inversión.
En la siguiente imagen puedes ver qué combinación es la que proporciona mejores beneficios. Hemos marcado en amarillo la zona que mayor beneficio genera.

Se analizan también el resto de parámetros para ver qué combinación es la más interesante. En la siguiente imagen podemos ver los resultados de las combinaciones para el parámetro CAR/MDD (rendimiento del sistema para la máxima pérdida experimentada).

La conclusión a la que llegamos es que la mejor combinación de medias es la siguiente:
- Media Rápida: 13 periodos.
- Media Lenta: 44 periodos.
Con esta combinación, aplicando un filtro de mercado y cogiendo las señales de compra y venta en cortos, el sistema cruce de medias obtiene los siguientes resultados.

Ahora sólo un valor de los 10 analizados acaba en negativo (Inditex) aunque también Mapfre queda cerca de haber perdido capital. Si comparamos el sistema optimizado con el sistema sin optimizar, ambos con el filtro de mercado activo, obtenemos como es evidente mejores resultados.
Conclusiones sobre la estrategia de trading Cruce de medias sobre el IBEX
En todos los casos, operar el sistema cruce de medias ha resultado mejor que simplemente comprar el índice y mantener.

Podemos ir un poco más allá y ver qué ha ocurrido con el rendimiento anual de cada estrategia y compararlo con simplemente comprar el índice y mantener (Buy&Hold).

Como se puede observar en la tabla anterior, los sistemas de cruce de medias funcionaron bastante bien hasta 2011-2012. A partir de ahí, los resultados han sido muy pobres y fluctuando constantemente con años en positivo y años en negativo pero siempre cerca de 0%.
La razón es que el Ibex35 es un índice que ha resultado poco atractivo para invertir en los últimos 10 años. Fíjate cómo habría evolucionado tu capital si hubieras invertido 100.000 € en enero de 2002 y hubieras mantenido hasta hoy.

Habríamos llegado a acumular un capital de más de 180.000 euros pero desde el 2008 el capital no ha hecho más que caer hasta llegar al mismo nivel de 2002. No parece buen negocio ¿verdad?
En el caso del mercado español, poner un filtro de mercado no ha sido un elemento que acabe mejorando los resultados del sistema, al menos el filtro que hemos probado en esta ocasión.
Aún así, veamos cómo habría sido la evolución de la curva de capital del sistema cruce de medias 13-44 operado sobre los 10 valores analizados.

En otro artículo veremos cómo este mismo filtro de mercado actúa en valores de otros mercados como por ejemplo el DAX, NYSE o NASDAQ.
La operativa con instrumentos financieros apalancados puede exponerle a un riesgo de pérdida superior a sus depósitos y se adecúa únicamente a clientes con experiencia y con medios económicos suficientes para asumir dicho riesgo. Las transacciones con instrumentos de cambio de divisas (Forex) y con contratos por diferencias (CFDs) son altamente especulativas y particularmente complejas, y con un alto nivel de riesgo debido al apalancamiento. Debe asegurarse de que comprende el funcionamiento de estos instrumentos y de que puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Ninguna información de este sitio constituye un consejo de inversión o una recomendación de compra o venta de cualquier instrumento financiero.