Voy a explicar muy brevemente la forma de encontrar el momento más propicio para entrar en el mercado cuando estamos en medio de una corriente alcista, y el momento más adecuado para cerrar posiciones o bien ajustar los stops.
Si por algún motivo no pudimos entrar en el mercado en el cambio de tendencia no pasa nada. Durante el desarrollo de una tendencia de medio plazo encontraremos diferentes oportunidades de entrada. El precio desarrolla dentro de la tendencia principal correcciones, que nos permitirán entrar.
En este post explicaré los indicadores a seguir para tratar de entrar y salir en cada impulso.
Ayudándonos de los indicadores de amplitud de mercado vamos a tratar de encontrar el momento propicio para comprar y vender. Nos centraremos en la línea de avance-descenso, el oscilador McClellan y el summation, la línea Adn y el plus directoral indicator. También miraremos de reojo el momento de mercado.
Vamos a ver el supuesto que se esté desarrollando una tendencia alcista.
Primeramente tenemos que controlar qué ocurre en el mercado de referencia, el americano. Siempre que el momento de mercado (media de 200 días de la línea AD del Nyse) esté por encima de cero las compras están permitidas.
Condiciones de entrada:
- Momento Mercado (Media 200 días línea AD del Nyse) > 0
- ADN subiendo de 19 a 50.
- Oscilador de McClellan por encima de cero, o por lo menos cumpliéndose que tiene tres mínimos ascendentes y va en busca de la zona positiva.
Vigilando esto, y el volumen negociado podremos determinar de forma bastante precisa y con un porcentaje de acierto elevado el momento de entrar en el mercado.
Condiciones de Salida:
- ADN pasa a ser menor que 80.
- Oscilador de McClellan <0
- PDI < 50
Cuando se den los tres factores arriba mencionados lo más recomendable es ajustar los stops de las acciones que tengamos en cartera.
Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales, a mí me estarás ayudando.
Si quieres aprender cómo invierto a medio plazo y qué herramientas empleo para ello puedes adquirir la “Guía Práctica para la Inversión de Medio Plazo” que viene con 3 hojas de cálculo adjuntas (Control de operaciones, Market Timing Ibex35 y Market Timing EEUU).
Podéis seguirme en Bolsa.com, en Twitter, en Google+ o en Linkedin.