¿Qué es la Adn?

La línea Adn es un indicador de amplitud de mercado (Market Timing) creado por el analista Tushar Chande. Se calcula a partir de la línea de Avance-Descenso (valores que suben menos valores que bajan en un día en el mercado).

Se comporta como un estocástico, oscilando entre los valores 0 y 100. Cuando el valor está por encima de 80 se dice que está en zona de sobre-compra y cuando está por debajo de 20 se dice que está en sobre-venta.

Es mucho más tranquilo que el oscilador de McClellan. Si usamos estos dos indicadores conjuntamente podemos encontrar
oportunidades de entrada más fiables que utilizando sólo el oscilador.

En el gráfico siguiente vemos representada la Adn del Ibex35.

En tendencia alcista

Cuando la Adn pasa de 20 en sentido ascendente podríamos decir que es momento de entrar largos si se cumplen otros parámetros que explicaremos más adelante. En caso de perder la zona de sobre-compra, es decir, de pasar la línea de 80 en sentido descendente, estaríamos ante el momento de deshacer las posiciones largas.

En tendencia bajista

En caso de estar operando cortos se invierten los valores de tal forma que el indicador de señal de apertura de posiciones cortas cuando la Adn pierde el nivel de 80 y da señal de cierre de posiciones cortas cuando el indicador supera en sentido ascendente el nivel de 20.

¿Y si no llega a niveles de sobre-compra o sobre-venta?

En caso de que el indicador nunca llegue al nivel de sobre-compra (80) o no caiga más abajo del nivel de sobre-venta (20) se toma el nivel de 50 como referencia.

En estos casos el nivel de 50 en combinación con otros indicadores de amplitud nos marcan los cierres / aperturas de posiciones.

Esquema en tendencia alcista

En tendencia bajista el esquema es igual salvo que cambiamos Entradas por Salidas.

En el siguiente gráfico puedes ver cómo se comporta la Adn con respecto a la evolución de la línea AD y el índice.

Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales, a mí me estarás ayudando.

Si quieres aprender cómo invierto a medio plazo y qué herramientas empleo para ello puedes adquirir la Guía Práctica para la Inversión de Medio Plazo que viene con 3 hojas de cálculo adjuntas (Control de operacionesMarket Timing Ibex35 y Market Timing EEUU).

Podéis seguirme en Twitter, en Bolsa.com,  en Google+ o en Linkedin.

 Aquellos que queráis ver los datos de Market Timing de los mercados europeos al día sólo tenéis que registraros en el blog. Recibiréis un enlace a la carpeta compartida mediante Dropbox, donde encontraréis un Excel con los gráficos y datos de amplitud de mercado del Ibex35, Dax, Cac, Ftsemib y Eurostoxx.

 

No hemos podido validar su suscripción.
¡Genial! Revisa la bandeja de entrada para confirmar tu email (ojo por si hubiera ido a spam)

¿Quieres más contenido como este?

Suscríbete para recibir contenido gratuito de calidad.

¡Comparte!

No hemos podido validar su suscripción.
¡Genial! Revisa la bandeja de entrada para confirmar tu email (ojo por si hubiera ido a spam)

¿Quieres más contenido como este?

Suscríbete para recibir contenido gratuito de calidad.

¡Sígueme en redes!

Últimos artículos del blog

Si eres un pequeño inversor y aún no logras ganar ni 1000€ al mes con tus inversiones te revelo…

Los 5 cambios que debes aplicar en tus inversiones para ganar 1.500€ extra al mes.

Estos cambios fueron los que realmente hicieron crecer de forma predecible y constante mi rentabilidad.

Habla con Iván
Escanea el código
Hola!!!
Si necesitas hablar conmigo, ¡aquí me tienes!