¡Muy buenas!
Hoy os traigo un tutorial en el que explico cómo puede sernos de gran utilidad controlar la máxima excursión positiva y la máxima excursión negativa de las operaciones.
¿Máxima qué…?
El nombre es enrevesado pero el concepto es muy sencillo. La máxima excursión positiva es simplemente la máxima rentabilidad que llegaremos a ver en una operación. Puede que en nuestra operación veamos un 20% de rentabilidad pero que al final cerremos con un 15%.
La máxima excursión positiva será ese 20% que vimos en algún momento.
De la misma forma se define máxima excursión negativa como la máxima pérdida (virtual) que llegaremos a sufrir en la operación.
Como ya sabes hace unos días salió a la luz el módulo 1 del curso de bolsa online de www.formacionenbolsa.com.
Te dejo aquí un fragmento de uno de los vídeos donde se explican estos conceptos y cómo utilizarlos a la hora de establecer stops loss y stops de beneficios.
No te pierdas ningún vídeo siguiéndome en youtube.
Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales, a mí me estarás ayudando.
Si quieres aprender mucho más y dar un salto de calidad en tu formación te recomiendo que empieces por aquí.
Podéis seguirme en Youtube, Twitter, en Google+ o en Linkedin.
Los análisis aquí mostrados tienen un objetivo meramente didáctico y en ningún caso son recomendaciones de inversión de ningún tipo. Cada persona es responsable de gestionar su capital.