Cómo invertir en el S&P 500

Si te preguntas cómo invertir en el S&P 500, has llegado al lugar adecuado. El S&P 500, uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos (y del mundo), ofrece una excelente oportunidad para diversificar tu cartera y aprovechar el crecimiento de las 500 empresas más grandes que cotizan en bolsa. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo invertir en el S&P 500, desde abrir una cuenta de valores hasta seleccionar los mejores fondos indexados y ETFs. Con la información adecuada, estarás listo para empezar a invertir de manera informada y efectiva en este índice líder del mercado.

Pasos para comenzar a invertir en el índice S&P500

El S&P 500 es uno de los principales índices en Wall Street y es uno de los más populares para invertir no sólo en Estados Unidos sino a nivel mundial. Hay muchas estrategias de inversión que giran entorno al Sp500.

El S&P 500 es un indicador de salud del mercado. Cuando el índice está en tendencia alcista, la mayoría de mercados estarán igualmente alcistas. Puede que encontremos algún país que por circunstancias internas no lo esté haciendo bien pero como digo, la gran mayoría del mercado mundial de renta variable será alcista. En cambio, cuando el índice S&P500 se vuelve bajista, nadie se escapa. El mercado mundial se vuelve también bajista.

De ahí que es el indicador líder de la economía no sólo estadounidense sino mundial.

Si deseas invertir en el S&P 500, no tienes que comprar cada acción individualmente. Es mucho más sencillo… Puedes invertir en todas las acciones del índice con una compra a través de un fondo indexado o un ETF. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber para invertir en el S&P 500.

¿Qué es el SP 500?

El SP 500 es quizás el índice bursátil más famoso de los Estados Unidos. Abreviatura de Standard & Poor’s 500, este índice rastrea el desempeño de 500 de las acciones más grandes que cotizan en bolsa en los Estados Unidos. Un comité se reúne para elegir las acciones del índice. No necesariamente tienen que ser las 500 empresas más grandes. El comité analiza aspectos como la capitalización de mercado, liquidez, sector y otros criterios.

Para calificar, una empresa debe ser una empresa de gran capitalización, siendo ésta la capitalización mínima de $ 8.2 mil millones.

El índice está ponderado por la capitalización de mercado, lo que significa que las empresas más grandes tienen una mayor influencia en movimiento del precio del índice que las más pequeñas.

Cómo empezar a invertir en el S&P 500

Antes de 1975, si hubiera querido comprar las 500 acciones del S&P 500, habría tenido que comprar cada acción individualmente. En ese año crucial, el fundador de Vanguard, John Bogle, presentó el primer fondo indexado, que rastreó el S&P 500.

Ha llovido mucho ya y hoy en día, hay muchos fondos indexados del S&P 500 para elegir.


Estos son los pasos para comenzar a invertir en el S&P 500:

1. Abre una cuenta de valores

Para invertir en el S&P 500, necesitas una cuenta de valores con un broker de confianza.

Es cierto que hay muchos brokers para elegir, pero no todos son iguales y hay que prestar mucha atención con quién vamos a trabajar.

Observa si el broker está regulado, mira las tarifas para comprar y vender fondos indexados y/o ETF si estás abriendo una nueva cuenta con el objetivo de invertir en el S&P 500.

En Formación en Bolsa hemos llegado un acuerdo con la alianza de ProeRealTime con Interactive Brokers . Puedes administrar toda tu cartera desde la propia plataforma ProRealTime en tiempo real sin tener que abrir la interfaz de Interactive Brokers todos los días.

Accede a las bolsas de valores: España, Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Inglaterra, Nyse, Amex, Nasdaq,..

  • Soporte en español para que respondan a todas tus preguntas.
  • Ten una cuenta abierta con el mejor broker del mundo (IB).

Y todo esto en español y sin papeleo de habla inglesa.

Si quieres aprender a utilizar la plataforma ProRealTime tenemos el curso más completo de habla hispana, y es gratuito.

Plataforma para operar en bolsa prorealtime

2. Elige entre fondos indexados y ETFs

Puedes comprar fondos indexados que repliquen el índice S&P 500 o bien ETF (fondos de inversión cotizables). Ambos rastrean el mismo índice y trabajan de manera similar, pero hay algunas diferencias clave que debes conocer.

  1. Fondos indexados: Ideales para inversiones a largo plazo, se operan una vez al día después del cierre del mercado. Pueden tener mínimos de inversión y períodos mínimos de tenencia.
  2. ETFs: Se compran y venden como acciones, con precios que fluctúan a lo largo del día. No requieren un mínimo de tenencia y suelen tener gastos más bajos.

La elección entre un fondo indexado y un ETF dependerá de tus objetivos de inversión y preferencias personales.

3. Elige tu fondo SP 500 favorito

Una vez decidido entre ETF y fondo indexado, compara detalles específicos como costos y tarifas. Aquí algunos ejemplos:

  • Fondos indexados: Schwab S&P 500 Index Fund (SWPPX) con 0.02% de comisión y mínimo de $100; Fidelity Spartan S&P 500 Index (FXAIX) con 0.015% sin mínimo; Vanguard 500 Index Fund (VFINX) con 0.14% y mínimo de $3,000.
  • ETFs: Vanguard S&P 500 ETF (VOO) con 0.03% de comisión; iShares Core S&P 500 ETF (IVV) con 0.04%; SPDR S&P 500 ETF (SPY) con 0.0945%.

Consulta las comisiones exactas con tu broker.

4. Ingresa el capital y comienza a operar

Cuando lo tengas claro, inicia sesión en tu cuenta de valores, ingresa el capital que vayas a invertir y lanza la operación de compra.

Te recomiendo que eches un vistazo a la combinación ProRealTime + Interactive Brokers, ya que estarás operando con uno de los Brokers más importante del mundo y con la mejor plataforma gráfica actualmente.

5. ¡Eres propietario de un fondo indexado!

Abrir y financiar una cuenta de valores es un proceso rápido y sencillo. Una vez que los fondos se hayan liquidado, puedes comprar un fondo índice S&P 500 con unos pocos clics. Esta es una excelente manera de comenzar en el mundo de la inversión, siempre y cuando comprendas los riesgos asociados.

Conclusión

Invertir en el S&P 500 es una forma accesible y diversificada de entrar al mercado de valores. Con una cuenta de valores y una estrategia clara, puedes empezar a beneficiarte de los movimientos del mercado y trabajar hacia tus objetivos financieros.


No hemos podido validar su suscripción.
¡Genial! Revisa la bandeja de entrada para confirmar tu email (ojo por si hubiera ido a spam)

¿Quieres más contenido como este?

Suscríbete para recibir contenido gratuito de calidad.

¡Comparte!

No hemos podido validar su suscripción.
¡Genial! Revisa la bandeja de entrada para confirmar tu email (ojo por si hubiera ido a spam)

¿Quieres más contenido como este?

Suscríbete para recibir contenido gratuito de calidad.

¡Sígueme en redes!

Últimos artículos del blog

Si eres un pequeño inversor y aún no logras ganar ni 1000€ al mes con tus inversiones te revelo…

Los 5 cambios que debes aplicar en tus inversiones para ganar 1.500€ extra al mes.

Estos cambios fueron los que realmente hicieron crecer de forma predecible y constante mi rentabilidad.

Habla con Iván
Escanea el código
Hola!!!
Si necesitas hablar conmigo, ¡aquí me tienes!